¡Tu carrito está actualmente vacío!
El legado de Wilhelm Wundt en la psicología contemporánea

El laboratorio de Leipzig: la cuna de la psicología científica
El laboratorio de Wundt atrajo a cientos de estudiantes de todo el mundo, quienes luego fundaron escuelas de psicología en Estados Unidos, Japón, Rusia y Europa. Este movimiento global consolidó la psicología como disciplina académica.
Influencia en generaciones de psicólogos
Entre sus discípulos más destacados se encuentran Edward Titchener (estructuralismo), Hugo Münsterberg (psicología aplicada) y James McKeen Cattell (psicometría). Gracias a ellos, la obra de Wundt se expandió hacia distintas ramas.
Repercusiones en la psicología moderna
- En la psicología experimental, sus estudios sobre percepción y tiempos de reacción son considerados pioneros.
- En la psicología cultural, abrió el camino para la antropología psicológica y la psicología social.
- En la neurociencia, su interés por la relación entre cerebro y conducta anticipó muchos enfoques actuales.
Críticas y reinterpretaciones
El conductismo de Watson y Skinner criticó la introspección de Wundt, pero hoy se reconoce que su método fue el primer intento serio de aplicar un enfoque científico a la mente humana.
Vigencia de Wundt en el siglo XXI
Actualmente, la psicología cognitiva, la neurociencia afectiva y la psicología cultural recuperan muchos de los problemas que Wundt ya había planteado: atención, conciencia, emociones y cultura.
