Categoría: Blog
Este es nuestro Blog
-
Cuidar tu salud mental es más importante que ser positivo todo el tiempo
El mito de que “todo va a estar bien” ¿Cuántas veces has escuchado frases como “sé fuerte”, “no pienses en eso”, o “todo pasa por algo”?Aunque dichas con buena intención, muchas veces estas expresiones invalidan la experiencia emocional real que estás atravesando. Este fenómeno tiene nombre: positividad tóxica. ¿Qué es la positividad tóxica? Es la…
-
No estás roto, solo estás herido: el nuevo lenguaje de la salud mental
Hablemos mejor para sanar mejor Durante años, hablar de salud mental fue sinónimo de vergüenza, diagnóstico o etiqueta. Decíamos “estoy loco”, “estoy mal”, “algo me pasa” sin entender que el lenguaje no solo describe lo que sentimos, sino que moldea la forma en que nos relacionamos con nuestro sufrimiento. Hoy, desde un enfoque más humano…
-
Conocerte a ti mismo: el camino hacia una mente verdaderamente libre
Introducción Tu vida funciona en piloto automático hasta que un día decides apagarlo. Conocerte no es un hobby, es el trabajo más profundo que puedes hacer: solo desde ahí puedes pensar con libertad real. Autoconocimiento + libertad + responsabilidad Sin conocerte, reproduces guiones de vida ajenos: creencias, mandatos, traumas no sanados.Con conocerte: tomas decisiones conscientes…
-
Tomar terapia es un acto de libertad y amor propio
¿Qué significa tomar terapia? No es una señal de debilidad, sino de madurez y valentía. Significa que eliges no pasar dolores por debajo de la alfombra. Significa que te valoras tanto como para pedir ayuda. ¿Por qué es valiente acudir a terapia? Todo eso requiere libertad y coraje. La terapia como espacio de libertad mental…
-
Salud mental: elegir cómo pensar es también cuidar de ti
Lo que piensas, lo sientes Existe una relación directa entre nuestros pensamientos y nuestras emociones. Si piensas que no vales, te sentirás inseguro. Si piensas que todo está perdido, te sentirás desesperado. Por eso, cuidar la salud mental empieza por ser consciente de lo que piensas y cómo eso impacta tu cuerpo, tus decisiones y…
-
La libertad de pensamiento: el último bastión del ser humano
Viktor Frankl y la elección en medio del sufrimiento Durante su tiempo como prisionero en Auschwitz, el psiquiatra Viktor Frankl observó algo extraordinario: algunas personas eran capaces de mantener la esperanza, la dignidad y hasta el amor, incluso en condiciones inhumanas. ¿Cómo era posible? Su respuesta fue clara: “A un hombre le pueden arrebatar todas…
-
¿Cuánto tiempo debe durar el duelo por perder a papá, mamá o un ser querido?
Introducción: Una pregunta humana y universal La muerte de un ser querido —especialmente de un padre o una madre— es uno de los eventos más devastadores y transformadores que puede experimentar un ser humano. Como psicoterapeuta con más de 20 años de experiencia, he acompañado a cientos de personas en su proceso de duelo. La…
-
Las trampas del amor romántico: por qué debemos dejar de idealizar el amor
Introducción El amor romántico es una de las grandes ficciones culturales de nuestra época. Nos han educado para creer en cuentos de hadas, almas gemelas y finales felices, pero ¿qué pasa cuando esa ilusión se rompe? Según el psicólogo y divulgador español Luis Muiño, lo que entendemos como “amor” muchas veces es solo una visión…
-
¿Qué es la ansiedad? Una guía completa desde la psicoterapia
Cuando la mente corre más que el cuerpo La ansiedad es una de las razones más comunes por las que las personas llegan a consulta. Llega disfrazada de insomnio, tensión, pensamientos repetitivos o simplemente una sensación inexplicable de “no poder más”. Con más de 15 años de experiencia como psicoterapeuta, he visto que una de…
-
Neuronas Espejo: La Clave Neurocientífica de la Empatía y la Conexión Humana
¿Qué son las neuronas espejo? Las neuronas espejo son un tipo especial de células cerebrales que se activan tanto cuando una persona ejecuta una acción como cuando observa a otra realizarla. Fueron descubiertas por un equipo de neurocientíficos italianos en la década de 1990, liderado por Giacomo Rizzolatti en la Universidad de Parma. Este descubrimiento…