¡Tu carrito está actualmente vacío!
Categoría: Blog
Este es nuestro Blog
¿Cómo saber si estoy deprimido? Guía profesional para reconocer los síntomas
Después años de experiencia como psicólogo clínico, una de las preguntas más frecuentes que he recibido en consulta es:“¿Estoy deprimido o solo estoy pasando por un mal momento?” Es una pregunta válida y muy humana. La tristeza es una emoción natural. Pero cuando esa tristeza se prolonga, interfiere con tu vida diaria o te hace…
Cómo vivir como un estoico en el siglo XXI: ejercicios diarios
El estoicismo propone que el bienestar duradero nace de nuestra actitud interior, no de las circunstancias. Pero ¿cómo se entrena esto en la vida moderna? Aquí algunos ejercicios estoicos diarios, tomados de los grandes maestros y adaptados a la actualidad: 1. Reflexión matutina Antes de empezar tu día, pregúntate: 2. Respirar antes de reaccionar Ante…
4 principios estoicos para transformar tu día a día
El estoicismo no es una filosofía para leer, sino para vivir. Y sus fundamentos siguen siendo tan válidos hoy como lo fueron hace siglos. Aquí te comparto los 4 pilares estoicos que puedes comenzar a practicar desde hoy: 1. Virtud como el bien supremo No busques controlar todo ni perseguir el placer. Actúa con virtud.…
¿Qué es el Estoicismo y por qué es más relevante que nunca?
El estoicismo es una filosofía de vida que nació en la Antigua Grecia hace más de 2.000 años, y que hoy vive un renacimiento gracias a su utilidad para enfrentar los retos del mundo moderno. Grandes pensadores como Marco Aurelio, Séneca y Epicteto defendían una idea esencial: no podemos controlar lo que sucede, pero sí…
Qué es el autosabotaje y cómo superarlo desde la psicología
Introducción ¿Alguna vez has estado a punto de lograr algo importante y, sin saber por qué, tú mismo te alejaste de esa meta? Tal vez postergaste, renunciaste o cometiste un error justo antes del momento clave. Esa conducta repetitiva y aparentemente inexplicable es conocida como autosabotaje, y es más común de lo que parece. En…
Neuroplasticidad: Cómo tu cerebro cambia con tus pensamientos y hábitos
Introducción Durante décadas, se creyó que el cerebro era una estructura fija y que una vez alcanzada la madurez, ya no podía cambiar. Sin embargo, los avances en neurociencia han demostrado lo contrario. Gracias a la neuroplasticidad, sabemos hoy que el cerebro tiene la capacidad de reorganizarse, adaptarse, aprender y transformar su estructura en respuesta…
Cómo encontrar el sentido de la vida con la Logoterapia
Introducción La búsqueda del sentido de la vida es una de las inquietudes más profundas del ser humano. A lo largo de la historia, filósofos, psicólogos y líderes espirituales han tratado de responder a esta pregunta, pero fue Viktor Frankl quien estructuró un modelo terapéutico basado en la idea de que el sentido es el…
¿Qué es la Logoterapia y cómo puede transformar tu vida?
Introducción La Logoterapia es una corriente psicoterapéutica desarrollada por Viktor Frankl, psiquiatra y neurólogo austríaco, que sostiene que la búsqueda del sentido de la vida es la principal motivación del ser humano. Esta terapia se basa en la idea de que, incluso en las circunstancias más adversas, las personas pueden encontrar un propósito que les…
Viktor Frankl: Biografía, Terapia y Legado de un Pensador Extraordinario
¿Quién fue Viktor Frankl? Viktor Frankl fue un neurólogo, psiquiatra y filósofo austriaco, célebre por desarrollar la logoterapia, una de las principales corrientes de la psicología humanista. Nació en Viena en 1905 y vivió en una época marcada por grandes conflictos, incluidos los horrores del Holocausto, experiencia que influyó profundamente en su pensamiento. Frankl sobrevivió…